Comprometido con el desarrollo económico y turístico de la región, Córdoba contribuye con el Festival de Máscaras Danzantes

10 de octubre de 2025 - 12:00 a. m.
Comprometido con el desarrollo económico y turístico de la región, Córdoba contribuye con el Festival de Máscaras Danzantes

Córdoba, Ver., 10 de octubre de 2025.- En rueda de prensa llevada a cabo en el Museo del Café la directora de Turismo de Córdoba, Valeria Pitalua Yunes dio la bienvenida a los organizadores del Festival de Máscaras Danzantes de Coscomatepec, quienes presentaron este evento que traerá importante derrame económica en la zona, comprometidos con fomentar el desarrollo cultural de la región del 14 al 16 de noviembre.

"El Festival de Máscaras Danzantes es un encuentro que honra y celebra el patrimonio inmaterial de nuestro país y a su vez provoca que se reactive todo la cadena de valor de los servicios turísticos, porque fortalecer nuestra historia y cultura fortalece nuestros atractivos turísticos y posicionan a la región como un destino elegible para que nuestros visitantes y turistas", destacó Valeria Pitalua Yunes.

Con esta unión para dar a conocer este gran evento nacional se busca que el crecimiento turístico genere derrama económica a todos los municipios cercanos, se creen lazos para cubrir las necesidades de hotelería, restaurantes y demás servicios que genera un evento de esta magnitud.

El director del Festival Nacional de Máscaras Danzantes Manuel Álvarez Sánchez, invitó a todos a unirse a la "Gran fiesta de México" el próximo 14 de noviembre y hasta el 16 en el Pueblo Mágico de Coscomatepec.

Resaltó que el compromiso es reconocer y darle visibilidad a los creadores de los rostros del festival así como fomentar el respeto por las tradiciones de cada estado, es por ello que se busca que cada año los invitados especiales como son maestros mascareros, danzantes, cartoneros, y más de 3 mil personas de 16 estados en el país y se atiendan Coscomatepec, Córdoba, Ixhuatlán del Café y demás municipios aledaños.

Este Festival traerá 40 danzas regionales de la República Mexicana, así como de los países Puerto Rico, Japón, Perú, Costa Rica y Colombia. Las actividades cerrarán con broche de oro, el domingo 16 de noviembre, con las presentaciones estelares de Aleks Syntek y Súper Lamas por lo que se espera que comercios y hoteles tengan lleno total.

Estuvieron presentes en la rueda de prensa personal de la Cámara de Comercio de Córdoba y más personalidades.

Compartir en:
Ayuda Atención ciudadana
en línea